Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 1–8 de 12 para “Problemas de salud crónicos y discapacidades”

Haz una pequeña cosa que te ayude a sentir mejor
Para:
Enojo ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Cuando no estás de buen humor, puede ser difícil encontrar las fuerzas para cuidar de ti mismo. Incluso la más pequeña de las actividades puede parecerte demasiado abrumadora. Pero eso no significa que no lo merezcas. Encuentra tiempo para hacer algo que te guste, ya sea escuchar tu disco preferido, leer un libro o comer algo.
Pasa tiempo con una mascota
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas de pareja y rupturas
Las mascotas pueden ofrecer consuelo, compañía y, la mayoría de las veces, una sonrisa cuando más se necesita. La ciencia también respalda los beneficios de tener una mascota para la salud mental. Dedica tiempo a jugar con tu mascota y disfrutar de su compañía. Si no tienes mascota pero te encantan los animales, considera la posibilidad de trabajar como voluntario en un refugio o visitar a un vecino o amigo que tenga una mascota.
Trata de hablarlo con alguien
Para:
Hablar con amigos y familiares ,
Trauma ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Consumo de sustancias ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Descubrir tu género y sexualidad ,
Vergüenza
Es posible que lo último que quieras hacer sea hablar de lo que te está pasando. O quizá no quieras contarles a tus seres queridos. Es irónico, pero por lo general, esto es una señal de que para empezar a sanar necesitas dejar salir lo que te está oprimiendo. Considera pedirle a un terapeuta o a alguien de confianza que te escuche. Con una sola persona es suficiente para comenzar.
Sé vulnerable
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Problemas de dinero ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Puede que se utilice demasiado la frase "está bien no estar bien", pero por una buena razón. Ocultar los sentimientos de enojo o tristeza en realidad te podría hacer sentir más estresado o aislado. Y en el peor de los casos podría incluso causar depresión, ansiedad o enfermedades físicas. Intenta compartir cómo te sientes con un amigo de confianza, un familiar o tu pareja. Esto puede ayudar a profundizar su vínculo y obtener la empatía y el apoyo que necesitas. No necesitas contarles a todos todo lo que te sucede de una sola vez: prueba empezar con algo tan sencillo como "estoy pasando por un mal momento".
Pide apoyo a amigos y familiares
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Si estás pasando por un momento difícil, piensa con quién te sientes cómodo y qué tipo de interacciones podrían ser un apoyo para ti, para que le puedas decir a esa persona lo que necesitas: ya sea hablar de cómo te sientes para liberar alguna emoción reprimida o encontrar consuelo al pasar tiempo juntos sin intercambiar palabras.
Pide ayuda específica
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de dinero ,
Desgaste
Cuando estás pasando por momentos difícil, te podría parecer extraño hacer alguna petición específica. Pero los amigos bienintencionados que te dicen ""avísame si puedo ayudar en algo"" se alegrarán de tener una idea clara de cómo ser útiles. Si no estás seguro por dónde empezar, considera: Apoyo práctico: hacer algún trámite, cocinar, cuidar niños, etc. Actividades sociales/de bienestar: dar un paseo, ir a tomar un café o a comer, etc. Apoyo emocional: pasar tiempo juntos para hablar o simplemente sentirse acompañado.
Crea una rutina que incluya autocuidado
Para:
Desgaste ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Enfrentar la discriminación y el estigma
Una parte esencial de la vida consiste en cuidar tu salud y bienestar. Cosas como beber mucha agua, comer con calma y cuidar nuestra higiene pueden ser de gran ayuda cuando sentimos estrés. También podrías incorporar hábitos nuevos a tu rutina, como paseos diarios, respiración profunda y meditación.
Busca cosas que te hagan feliz
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Busca formas de darle un descanso a tu mente y busca momentos de felicidad, por ejemplo, mantener tus pasatiempos e intereses o explorar otros nuevos. Además, participar en actividades divertidas y que nos motiven nos ayuda a desarrollar resiliencia y mecanismos de afrontamiento saludables, e incluso puede aumentar la esperanza de vida, según el National Institute on Aging.

Mostrar 1–8 de 12