Conflictos familiares

Es normal que la familia se estrese de vez en cuando. También es cierto que las relaciones familiares tensas pueden contribuir a los problemas de salud mental. Esta guía te puede ayudar a identificar si estas relaciones están afectando negativamente tu estado mental, y te ayudará a encontrar maneras más productivas de manejarlas. 
Hombre e hijo joven caminando y conversando

¿Qué son?

Si lo que te preocupa está relacionado con la crianza, visita SoundItOutTogether.org. Sound It Out se creó para ayudar a padres e hijos a establecer vínculos más profundos a través de actividades como el Kit para iniciar la conversación o escuchar música.

La mayoría de las personas seguramente estarán de acuerdo en que las relaciones familiares pueden ser complicadas. Para algunos, los miembros de la familia son sus personas más cercanas y a las que mejor conocen, quizá incluso mejor que a nadie. Para otros, sus relaciones familiares no son lo que esperaban, y tal vez estén distanciados de la familia, algunos familiares les provoquen emociones incómodas o no mantengan ninguna relación con ellos.

Sin importar cómo sean nuestras relaciones familiares, nos afectan de forma significativa. La dinámica familiar puede ser una fuente importante de estrés o malestar emocional en nuestras vidas, tanto si eres el padre, el hermano o el hijo. Esto es particularmente cierto en determinadas épocas del año (como las vacaciones o los eventos familiares) o debido a ciertos factores de estrés (como irse a estudiar lejos de casa, el divorcio, las finanzas y tener que cuidar de otras personas).

¿Qué los causa?

Los conflictos familiares suelen empezar por cosas pequeñas, y por lo general están relacionados con un problema subyacente que está afectando la relación. Hay algunos factores que a menudo son fuente de conflicto:

  • La percepción de que te han faltado el respeto puede lastimar profundamente, sobre todo cuando viene de una persona que te importa.
  • El estrés económico puede repercutir en las relaciones cercanas y ser fuente de tensiones y conflictos.
  • El cuidado de los hijos o de un ser querido puede causar muchas fricciones, a menudo debido a la falta de comunicación o desacuerdos sobre quién hace qué y quién es responsable de qué.
  • Las diferencias de pensamiento relacionadas con la religión, la política o cualquier otro tema puede provocar grandes rupturas, a veces entre personas que solían llevarse muy bien en el pasado.
  • Los cambios inesperados en la vida como un divorcio, problemas de salud o perder a un ser querido pueden aumentar el estrés y tensar incluso las relaciones más cercanas.
  • Los eventos importantes como las festividades o los viajes familiares requieren mucho trabajo de planificación y suelen involucrar muchos tipos de personalidades en el mismo lugar, lo que puede dar lugar a dinámicas desafiantes.

Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados

La ruptura de la relación con un ser querido puede ser angustiante y doloroso. Es importante considerar que la ruptura se podría haber originado debido a otros problemas subyacentes.

¿Cómo los puedo manejar?

No todos los conflictos con un miembro de la familia se deben abordar de la misma manera. Si temes ser víctima de violencia o de agresiones físicas o si experimentas maltrato emocional o abandono, debes buscar ayuda de inmediato. No es tu culpa, y hay recursos a los que puedes recurrir como punto de partida.

Si en estos momentos estás involucrado en un conflicto o desacuerdo con un ser querido, hay algunas cosas que puedes tomar en cuenta:

Cosas que puedes probar

Estas son algunas ideas de cosas que puedes intentar para tratar de arreglar una relación familiar tensa.
Prueba ejercicios de respiración (Try some breathing exercises)
  • Sé vulnerable

  • Sé un poco introspectivo

  • Envía un mensaje de texto o llama a alguien para decirle cuánto te importa

Más cosas para probar

¿Qué puedo hacer ahora?

Los conflictos de familia suelen ser complicados debido a los estrechos vínculos que se comparten y a las interacciones frecuentes que no se pueden evitar. Por eso es importante pensar a largo plazo y abordar estos problemas con cuidado y detenimiento. Puedes hacer una lista interna o incluso física de lo que te gustaría comunicar y cómo te gustaría hacerlo. Asimismo, tómate tu tiempo para anticipar cómo podría responder la otra persona, para que te sientas más preparado en el momento. Esto incluye la forma en que podrías abandonar la conversación o darte un tiempo para lidiar después con la situación.Prepararte con anticipación te puede dar la oportunidad de abordar la situación con mayor claridad. Ten en cuenta que la otra persona puede no haber tenido la misma oportunidad de prepararse, y que además no podemos controlar a los demás ni sus sentimientos, así que respeta su posible necesidad de procesar lo que hablen.

Condiciones relacionadas

A veces, las relaciones tensas con nuestros seres queridos pueden estar asociadas con ciertas condiciones de salud, o contribuir a ellas. Por lo general, tu familia es una red de apoyo para ti, y puede ser útil hablar con ellos de tus problemas o de los suyos. Pero también puedes hablar con un amigo o persona de confianza ajena a tu familia: lo importante es hablar con alguien.