Problemas de dinero

Ya sea que el estrés se deba a deudas, gastos en el futuro, la pérdida del trabajo, problemas con la pareja o la familia, la preocupación económica es una de las fuentes de estrés más comunes que puede afectar tu bienestar general. La pandemia no hizo más que agravar estas dificultades. Esta guía te ayudará a conocer más sobre el estrés debido al dinero y cómo manejarlo.
Mujer mirando por la ventana mientras viaja en autobús

¿Qué son?

Aunque el término “problemas de dinero” es amplio y puede significar muchas cosas diferentes para distintas personas, básicamente se refiere a cómo te relacionas con el dinero en tu vida como fuente de estrés y los desafíos en tu situación económica que afectan tu vida diaria. Probablemente la preocupación más común es no tener dinero suficiente para cubrir tus necesidades o preocuparse de que no cuentes con suficiente dinero en el futuro. 

El dinero es un factor de estrés para muchas personas, en especial en la actualidad, dada la incertidumbre posterior a 2020, la pandemia y el aumento en el costo de la vida. En una encuesta reciente el dinero fue lo más citado dentro de los factores que afectan negativamente la salud mental y 52% de los encuestados mencionó el dinero como su principal preocupación.1 En la misma encuesta, se encontró que las preocupaciones acerca del dinero varían entre los grupos. Por ejemplo, los costos de renta y vivienda eran una preocupación entre muchos millenials y no estar preparados para el retiro fue común entre los encuestados pertenecientes a la Generación X. 

¿Qué los causa?

Hay muchos motivos del estrés económicos y varían de persona a persona y de familia a familia, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Pérdida del empleo
  • Disminución en las horas de trabajo o el ingreso y falta de ingresos estables
  • No contar con ahorros
  • Deudas
  • Gastos médicos, vivienda o alimentación
  • Separación, divorcio muerte de una pareja
  • Gastos mayores inesperados (tal vez debido a una emergencia)
  • Costo de la educación/préstamos estudiantiles
  • Impuestos
  • Bancarrota
  • Quiebra
  • No poder jubilarse

Básicamente, la falta de dinero suficiente ocurre cuando tus ingresos laborales son menores que lo que gastas en el costo de tu vida. El desempleo o los gastos inesperados pueden crear dificultades. Por otro lado, los empleos mal pagados (de los cuales hay muchos), pueden crear un desafío continuo y duradero por tener que afrontar deudas y ocuparse del cuidado de la familia. 

Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados

Los problemas de dinero pueden llevar a experimentar dificultades emocionales o desafíos en la vida. Y lo opuesto también es cierto: las dificultades emocionales y los desafíos en la vida pueden llevar a tener problemas de dinero. Por ejemplo, no contar con ahorros suficientes podría conducir a preocupaciones o sentimientos de culpa. Y el desafío de enfrentarse a la necesidad de cuidar a un padre o madre ancianos podría llevar al problema financiero de no contar con suficientes ahorros.

¿Cómo los puedo manejar?

Puede ser difícil admitir que los problemas de dinero están afectando tu vida, o incluso darse cuenta de ellos. Pero es necesario reconocerlos y tomar medidas para recuperar la sensación de control y seguridad. 

Primeros pasos que puedes seguir:

  • Valorar tu situación: Analizar tus deudas, gastos e ingresos, para que puedas tener una idea clara de la situación en su conjunto. Organizar esto requiere tiempo, lo cual podría ser complicado, pero es importante saber cómo abordarlo. 
  • Revisar tus gastos mensuales: Haz un seguimiento de cómo gastas tu dinero y qué impulsa ciertas compras (incluido tu estado de ánimo). Asegúrate de estar consciente de cobros como tasas de interés o cobros por suscripciones. Cabe hacer notar que algunas apps pueden averiguar los costos de suscripción por ti y cancelarlas si no tienes tiempo de hacerlo por tu cuenta. 
  • Hacer un presupuesto: Identifica los gastos menores que puedes recortar y establece metas y planifica lo que puedes gastar en adelante de forma razonable y cómoda, basándote en los recursos que tienes. Trata de crear un plan y apégate a él, e involucra a tu pareja o familiares para que todos estén en sintonía.

Cosas que puedes probar

Considera llevar a cabo pequeñas actividades en tu día a día que te ayuden a manejar tu estrés y sentir algo de alivio del peso que implican los problemas de dinero. Dado que puede tardar un tiempo hasta que resuelvas tus problemas financieros, y debido a que los beneficios suelen ser pequeños al principio, puede hacer una gran diferencia en tu salud emocional y en tus relaciones que sigas algunos pasos para reducir el estrés por el dinero.
Escribe algunas cosas por las que estés agradecido (Write down a few things you're grateful for)
  • Pide apoyo a amigos y familiares

  • Older man and younger man talking while on a walk

    Trata de hablarlo con alguien

  • Prueba la técnica de relajación y conexión a tierra 5-4-3-2-1

Más cosas para probar

¿Qué puedo hacer ahora?

Dado que las actitudes y comportamientos relacionados con el dinero suelen estar vinculados a cómo fuimos criados y a tu experiencia general de vida, puede ser difícil lidiar con el estrés económico y puede requerir tiempo y paciencia. Sé amable contigo mismo y con tus seres queridos y da pequeños pasos para lograr cambiar.

Condiciones relacionadas

Cuando no se controlan, los problemas de dinero pueden conducir a situaciones de salud más graves, incluyendo síntomas físicos (como dolores de cabeza o de estómago, problemas para dormir, niveles bajos de energía, presión arterial alta), así como condiciones de salud mental graves, incluidos los pensamientos suicidas.