Problemas de pareja y rupturas

Ya sea que estés enfrentando situaciones del día a día junto con tu pareja, que estés en una relación complicada o que recién te hayas separado o divorciado, identificar tus emociones y comprender más sobre ti (cuando estás en una relación, como cuando no) te puede ayudar a crecer.
Hombre y mujer tomados de las manos mientras están sentados en el sillón

¿Qué son?

En nuestra cultura, el romance está por todos lados: lo vemos en películas, canciones, libros y programas de televisión. Como seres humanos, tenemos la necesidad biológica de apoyo y relaciones interpersonales, aunque en general las relaciones románticas tienen un propósito distinto al de los vínculos que establecemos con familiares y amigos. 

Estas relaciones pueden ser diferentes para cada persona y pueden incluir diversos géneros o número de parejas, pero a menudo son interacciones continuas y recíprocas que involucran la expresión de emociones hacia el otro, como intimidad y cariño.  

¿Qué los causa?

Muchos conflictos de pareja se pueden atribuir a problemas de comunicación. Por ejemplo, uno de los miembros de la pareja cree que el otro entiende la razón de su enojo, pero nunca dice en voz alta cómo se siente. Como consecuencia, las cosas se pueden complicar y crear más problemas. Aunque no es una lista completa, estos son algunos factores que pueden aumentar el estrés en una relación:

La mala comunicación, especialmente cuando se combina con estos otros factores de estrés, pueden ser señal de una relación no saludable. Estos factores pueden afectar de forma significativa tu salud, felicidad y bienestar, y a veces los patrones pueden ser sutiles y difíciles de reconocer. Algunas señales de alerta de una relación no saludable incluyen:

Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados

Si estás pasando por dificultades en tu relación o por una ruptura, podrías tener desafíos en otras áreas. Identificar los factores de estrés que te afectan y reconocer lo que estás experimentando te puede ayudar a enfrentar la situación.

¿Cómo los puedo manejar?

Hay tres formas principales de empezar a desarrollar relaciones sólidas y saludables. Conocer qué está bajo tu control y qué no es un paso importante en el proceso de sanación.

1. Fortalece tu autoestima

Tener problemas en una relación no significa que haya algo malo en ti que necesites cambiar, pero puede ser útil conocerte mejor a ti mismo, tanto cuando estás solo como cuando tienes una pareja. Hacer esto te puede ayudar a reconocer tu valor. Algunas cosas que te pueden ayudar a hacerlo son: 

  1. Trata bien tu cuerpo (y tu mente). No es egoísta centrarte en ti y entender cómo te sientes y qué te hace sentir mejor (al enfrentar la situación). Tienes que cuidarte a ti mismo antes de poder cuidar a los demás.
  2. Establece límites personales. Es un desafío decir que no, pero es un mensaje claro. Dedica tiempo y espacio a hacer cosas que te hagan feliz y pon límites a la relación cuando puedas.
  3. Imagina la vida que quieres. Muchas veces no pensamos qué es lo que valoramos y qué nos importa en una relación hasta que tenemos problemas. Tómate tu tiempo para reflexionar y comprender lo que quieres para ti mismo de manera individual y en una relación.

2. Trabaja en tus habilidades de comunicación

La comunicación es importante en todos los aspectos de nuestra vida, así que entender cómo comunicarse bien con otra persona te puede ayudar en general y no sólo en las relaciones románticas. Estas son algunas ideas:

  1. "No reacciones: responde". Escucha a la otra persona y después toma tu tiempo. Digiere lo que te está comunicando antes de dejarte llevar por emociones impulsivas y decir lo primero que se te pase por la cabeza.
  2. Enfócate en las emociones más que en la culpa. Empieza con las palabras "yo siento" cuando hables de temas difíciles, en lugar de "tú  hiciste". Esto evita señalar con el dedo y hace que las conversaciones sean más productivas. También se centra en cómo estás tú, no en el otro.
  3. Programa un tiempo para hablar. La vida puede ser muy ajetreada, así que considera la posibilidad de fijar un tiempo semanal sin distracciones para hablar con tu pareja. Esto puede incluir terapia de pareja, en la que puedan trabajar más específicamente en los problemas y la comunicación con un observador neutral.

Cosas que puedes probar

Haz eso nuevo que siempre has querido hacer (Do that new thing you've been meaning to try)
Más cosas para probar

¿Qué puedo hacer ahora?

Una relación saludable te ayudará a ser la mejor versión de ti mismo. No significa que no habrá desacuerdos, pero sí que tu pareja y tú se comunicarán con apertura y crecerán juntos. Dicho esto, aunque las relaciones ofrecen numerosos beneficios en todo el espectro de la vida, no es necesario tener una pareja o una relación para ser feliz o tener una buena vida, y a veces es necesario conocerse mejor a uno mismo antes de poder tener una relación saludable. A fin de cuentas, la relación más importante que tienes es contigo mismo, y es normal que busques apoyo adicional para asegurarte de que así sea.

Condiciones relacionadas

Sé honesto contigo mismo sobre cómo te sientes y qué necesitas. Si tus sentimientos de tristeza, enojo o resentimiento duran más de lo que crees apropiado, o si están afectando seriamente tu vida, evalúa si podría estar sucediendo algo más.