Enojo

El enojo es una emoción que sientes cuando crees que alguien o algo te ha hecho daño, y también puede aparecer cuando te sientes asustado o amenazado. Estar enojado no es ni bueno ni malo, pero un exceso de enojo puede ser agotador y nublar tu juicio. Incluso puede afectar tu salud física y mental. Esta guía te explicará cómo identificar el enojo en ti mismo y te proporcionará algunas formas saludables de afrontarlo. 
Dos hombres mirándose mientras hablan en un pasillo

¿Qué es el enojo?

El enojo es una emoción que se experimenta a menudo cuando una persona se siente menospreciada, amenazada, no respetada o poco apreciada. Con frecuencia, es una respuesta automática a una situación y te indica cómo la estás percibiendo, que es una información importante que debes tener. 

Todo el mundo siente enojo de vez en cuando, y es una respuesta típica ante situaciones frustrantes o difíciles. Sin embargo, aunque el enojo es una emoción válida, puede variar (desde fastidio hasta ira), y a veces puede ser excesivo o desproporcionado con respecto a la situación. Cuando esto ocurre, el enojo puede tener un efecto devastador en tu vida personal y en tus relaciones, así como en tu salud en general.

¿Qué provoca mi enojo?

El enojo puede tener causas muy diversas, pero en general está relacionado con la sensación de haber sido maltratado o no respetado de alguna manera. Te podrías enojar con una persona o por una situación, como que alguien se meta delante tuyo en una fila, o por estrés laboral o haber perdido tu empleo. 

A veces, el enojo es en realidad un sustituto de otras emociones para las que aún no estamos preparados, o con las que no queremos lidiar, como la pérdida, la soledad o el miedo.

Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados

A menudo, el enojo se puede originar por otras emociones subyacentes o situaciones en la vida. Comprender la raíz del enojo te puede ayudar a controlarlo mejor.

¿Cómo puedo manejar el enojo?

A menudo, el enojo se siente como algo aleatorio, inesperado y fuera de control, porque se requiere mantener la calma en un momento en el que ciertos impulsos y emociones nos podrían estar empujando a actuar. 

A veces, el enojo oculta otros sentimientos y, otras veces, aprendemos de niños que al portarnos mal llamamos la atención, por lo que tendemos a reaccionar con más enojo que el promedio de las personas. 

Identificar las situaciones y comportamientos que desencadenan tu enojo es un primer paso importante.

Herramientas de apoyo para manejar el enojo

Cuando sientes enojo, puedes perder el control de tus actos y decir o hacer cosas autodestructivas o hirientes a los demás. Es mucha energía invertida de una manera que generalmente no te sirve. Encontrar una manera de calmarte y canalizar esa energía hacia algo creativo o productivo es una forma saludable de tomar el control de la situación.

Cosas que puedes probar

Hay una serie de formas efectivas para tratar el enojo. Lo más importante es encontrar la que mejor funcione para ti y que realmente vayas a utilizar.
Identifica y evita el diálogo interno negativo
  • Dos hombres corriendo en un campo
  • Detente y pon atención a tu respiración

  • Older man and younger man talking while on a walk

    Trata de hablarlo con alguien

Más cosas para probar

Condiciones relacionadas

Aunque a menudo hablamos de preocupación y tristeza, es importante reconocer que el enojo incontrolable puede ser un signo de varios trastornos mentales.

¿Qué puedo hacer ahora?

Cuando sientes enojo, puedes perder el control de tus actos y decir o hacer cosas autodestructivas o hirientes a los demás. Es mucha energía invertida de una manera que generalmente no te sirve. Encontrar una manera de calmarte y canalizar esa energía hacia algo creativo o productivo es una forma saludable de tomar el control de la situación.

Referencias