Cosas que puedes probar

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Borrar filtros

Results

Mostrar 1–8 de 14 results para “Enojo”

Considera acudir a terapia
Para:
Preocupación ,
Enojo ,
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Tristeza ,
Vergüenza ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Tanto terapeutas como psiquiatras están capacitados para manejar una serie de situaciones, y pueden ofrecer un espacio seguro para trabajar juntos y desarrollar habilidades de afrontamiento que te ayuden.
Descansa de la noticias y redes sociales
Para:
Desgaste ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Preocupación ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Enojo ,
Enfrentar la discriminación y el estigma
Exponerte continuamente a noticias que te producen ansiedad puede agravar los sentimientos con los que estás batallando en este momento. Si te sientes peor después de revisar tus redes sociales, haz lo posible por limitar contenidos estresantes. Podrías decidir conectarte sólo a determinadas horas, desactivar las notificaciones o dejar de seguir las cuentas que te generan estrés y centrarte en las que te aporten calma y te mantengan al día.
Sé un poco introspectivo
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Tristeza
"A veces, un poco de autoreflexión puede ser de gran ayuda. Si necesitas ideas para empezar, presta atención a lo que sientes en cada parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Después intenta preguntarte: - ¿Qué siento en este momento? - ¿Por qué me siento así?"
Cuida tu salud física
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Duelo y pérdida
Cuidar tu cuerpo no sólo es bueno para tu corazón y tu cerebro, sino que también te prepara para afrontar mejor los retos emocionales. Salir a caminar todos los días o realizar algún tipo de actividad física, beber mucha agua y dormir lo suficiente son medidas excelentes que puedes tomar para aumentar tu cuidado y disminuir el riesgo (o el impacto negativo) de problemas de salud mayores.
Prueba empezar un diario
Para:
Problemas de pareja y rupturas ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Preocupación ,
Duelo y pérdida ,
Enojo
Escribe cómo te sientes, y no te enfoques sólo en lo que te hace feliz, sino también en lo que te causa estrés o dolor. Las diferentes emociones que tenemos nos ayudan a manejar nuestra respuesta al estrés, y esto puede favorecer que nuestro sistema inmunológico sea más saludable. Mantener un diario también te puede servir para actuar: podrías identificar qué cosas quieres dejar de hacer o hacer menos y cuáles te gustaría empezar a hacer o hacer más, en qué situaciones quieres hacer cambios o necesitas que alguien te ayude, y podrías descubrir formas de manejar el estrés en el momento, si sabes qué cosas lo activan. Puede ser tentador usar la computadora, pero es más útil recurrir al clásico papel y lápiz. La buena noticia es que para obtener beneficios sólo necesitas dedicarle un par de veces a la semana a la escritura, durante unos 10 a 20 minutos.
Identifica y evita el diálogo interno negativo
Para:
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Enojo ,
Culpa ,
Preocupación ,
Soledad ,
Descubrir tu género y sexualidad ,
Tristeza ,
Vergüenza
El estrés o la preocupación te pueden llevar a ver las situaciones desde una perspectiva negativa, a excederte en la autocrítica o dudar de tu capacidad para manejar las cosas que te causan estrés. Una forma de replantear nuestros pensamientos negativos es evitar pensar en ellos como si fueran hechos, y considerar otras posibilidades. Con el tiempo, esto te puede ayudar a reducir tu respuesta emocional negativa ante el estrés. El mundo es suficientemente difícil: no hace falta que tú te hagas las cosas más complicadas.
Crea una rutina de sueño
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Culpa ,
Preocupación
Crear una rutina de sueño (también conocida como higiene del sueño) es algo útil que puedes hacer para relajarte de noche, aumentar tus posibilidades de dormir lo suficiente (de 7 a 9 horas) y tener un sueño de calidad. Establecer un "toque de queda para los dispositivos", irse a la cama a la misma hora cada noche, mantener la habitación fresca y oscura y realizar actividades relajantes como tomar un baño, escribir un diario, leer o meditar son todas cosas buenas que puedes probar. Cargar el teléfono fuera de la habitación también es una buena idea si puedes hacerlo: ¡conseguir un reloj despertador te puede ayudar!
Haz una pequeña cosa que te ayude a sentir mejor
Para:
Enojo ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Cuando no estás de buen humor, puede ser difícil encontrar las fuerzas para cuidar de ti mismo. Incluso la más pequeña de las actividades puede parecerte demasiado abrumadora. Pero eso no significa que no lo merezcas. Encuentra tiempo para hacer algo que te guste, ya sea escuchar tu disco preferido, leer un libro o comer algo.

Mostrar 1–8 de 14