Duelo y pérdida

El duelo es lo que experimentamos después de una pérdida importante. Esta guía te ayudará a reconocer cómo es un proceso de duelo y aprender formas de ayudarte a ti y a otros a manejarlo.

¿Qué es el duelo?

El duelo no es sólo un sentimiento: es un proceso emocional por el que podrías atravesar después de una pérdida importante en tu vida. Aunque suele estar asociado con la muerte, también puedes experimentar duelo por otras pérdidas, como una relación de pareja, una amistad, o incluso un antigüo trabajo o escuela. 

El duelo puede ser distinto para cada persona, y no hay una “manera correcta” de vivir el duelo ni un tiempo específico para superarlo. Algunos describen que la experiencia del duelo es como el oleaje (intenso y frecuente poco después de una pérdida, y luego de un tiempo con olas más pequeñas y menos frecuentes). Otros podrían experimentar una oleada de duelo mucho después de una pérdida, que aparentemente surge de la nada. Pero independientemente de cómo se manifieste, puede tener un impacto significativo en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones. 

 

¿Qué provoca mis sentimientos de duelo?

El duelo es una reacción humana natural al enfrentar una pérdida. La muerte es uno de los tipos de pérdidas (pero no el único) que puede desencadenar un proceso de duelo. Recibir un diagnóstico médico delicado, perder un empleo o atravesar por una ruptura son otros ejemplos bastante comunes. Además, los cambios grandes en tu vida, como mudarte a un nuevo lugar o perder el contacto con amigos también pueden ser dolorosos.

Hay dos tipos principales de duelo: 

  • Duelo normal o no complicado: Es cuando los sentimientos de tristeza asociados con el duelo se vuelven más fáciles de manejar con el tiempo, no afectan tus rutinas cotidianas y aprendes a lidiar con ellos.
  • Duelo complicado: Es cuando, pese a haber tenido meses para recuperarte, la tristeza no cesa. La tristeza en este tipo de duelo afecta tu habilidad de seguir tus rutinas cotidianas o de disfrutar la vida. Es el tipo de duelo que se puede convertir en trastorno de duelo prolongado y llevar a la necesidad de obtener ayuda de salud mental.

Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados

Algunos de los principales desafíos en la vida pueden desencadenar el duelo, y podrías experimentar un amplio abanico de emociones durante el proceso de duelo. Estos son algunos ejemplos:

¿Cómo puedo manejar el duelo?

Experimentar una pérdida importante te puede sorprender y hacerte sentir desorientado. Es fundamental darte tiempo y permitirte sentir lo que sientes. No te juzgues por lo que sientes: no hay emociones buenas o malas ni una manera “correcta” de sentirse. Puede que necesites atravesar por algunas emociones intensas antes de darte cuenta de que estás en el proceso de duelo. (Nota: Está bien y es normal que haya desorden).

Otro paso importante es ser consciente del duelo y comprender que tu reacción específica es válida. Tal vez no experimentes el duelo igual que otras personas, incluso cuando se trata de la misma pérdida, y eso está bien. 

También hay otros pasos que puedes seguir y maneras de obtener ayuda de los demás para superarlo. 

Herramientas de apoyo para manejar el duelo

Haz eso nuevo que siempre has querido hacer (Do that new thing you've been meaning to try)
Más cosas para probar

¿Qué puedo hacer ahora?

Si tú estás en el proceso del duelo, ten en cuenta que aunque las cosas parezcan muy difíciles ahora, los síntomas del duelo irán disminuyendo con el tiempo a tu propio ritmo. Aprender más sobre el proceso del duelo, cuidarte y observarte a ti mismo y conseguir el apoyo que necesitas te puede ayudar a recuperarte de la forma y en el momento que mejor funcione para ti.

Condiciones relacionadas

Hay varias condiciones de salud mental que están vinculadas con el duelo y la pérdida. Reconocer y comprender el proceso de duelo, en lugar de intentar ignorar tus sentimientos puede ayudar a prevenir o disminuir sus efectos.