Tristeza
¿Qué es la tristeza?
La mayoría de las veces sentimos tristeza en respuesta a algo doloroso que nos sucedió en la vida, como perder a un ser querido. Pero eso no pasa todo el tiempo. Nos podemos sentir tristes sin razón y nos podría parecer que nuestros amigos están disfrutando algo, mientras que nosotros nos sentimos desdichados. Esto nos puede hacer sentir como si fuéramos diferentes en cierto modo, pero no se puede elegir la manera en que nos sentimos. La tristeza es una reacción típica, que experimentamos todos en momentos distintos y de maneras diferentes.
Algunas veces la tristeza puede ser más intensa y durar más tiempo. Tal vez notes que cambió tu perspectiva y que estás más negativo acerca del mundo o de ti mismo. La tristeza podría incluso afectar cuánto duermes o comes, tu motivación o en general cuánto disfrutas las cosas.
Cuando la tristeza afecta tu vida de estas maneras, puede ser una señal de que estás experimentando algo más que un sentimiento pasajero. Es un desafío enfrentar la tristeza que te agobia o te impide vivir tu vida como quieres. Pero entenderla, e incluso llegar a apreciarla, es parte del proceso de sanación.
¿Qué provoca mi tristeza?
Nuestra comprensión acerca de qué causa exactamente la tristeza y cómo reaccionamos ante ella sigue evolucionando. Igual que otros sentimientos depende de nuestras características biológicas y de nuestras interacciones sociales.
Es importante notar que la tristeza (un sentimiento) es diferente a la depresión, aunque el término se utilice a veces de forma indistinta. La depresión es una condición de salud mental, y la tristeza es solamente uno de sus síntomas. La tristeza suele ser temporal y puede variar en intensidad.
Explorar qué estás sintiendo y por qué lo estás sintiendo es un paso importante para cuidar de ti mental y físicamente. Cuando te estás enfrentando a una tristeza que no disminuye, el primer paso más efectivo es permitirte sentir tristeza por esa situación, y después poder identificar causas potenciales para comenzar a abordar lo que te hace sentir triste.
Emociones, estados de ánimo y desafíos en la vida relacionados
¿Cómo puedo manejar la tristeza?
Al identificar que estás triste y darte tiempo y espacio para sentirlo, ya diste un paso importante para hacer frente a tu tristeza. Reprimir e ignorar tus emociones generalmente ocasiona más problemas en el futuro, así que llora si necesitas llorar.
Herramientas de apoyo para manejar la tristeza

-
Crea una lista de reproducción que te anime
-
Reconocer cuándo buscar ayuda
-
Ve algo divertido
¿Qué puedo hacer ahora?
-
Línea de ayuda | Mensaje de textoLa Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis
-
Línea de ayuda | Mensaje de textoLa Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes
-
Línea de ayuda | Mensaje de texto | Chat en líneaLínea de ayuda de NAMI