Desgaste
¿Qué es el desgaste?
El desgaste es un estado en el que te sientes sobrecargado, abrumado y poco apreciado hasta el punto del agotamiento. Por lo general, se asocia con tres tipos de síntomas:
- Agotamiento emocional: que a menudo puede parecer agotamiento físico,
- Despersonalización o cinismo: cuando te empiezas a sentir desconectado del lugar de trabajo y te tornas negativo hacia los demás y hacia las tareas que tienes que realizar)
- Disminución en la sensación de realización personal.
Sumado a la presión social de tener que ser productivos todo el tiempo, podría decirse que este es uno de los mayores problemas en los lugares de trabajo. De hecho, una encuesta reciente encontró que el 77% de los encuestados ha experimentado desgaste en algún momento en su trabajo actual.1
A pesar de que el desgaste está asociado con el ámbito laboral, los sentimientos se pueden esparcir a otros aspectos de tu vida y provocar una falta de energía, concentración y motivación en general. El desgaste no es igual que la tristeza o la ira, pero puede llevar a ellas.
El hecho de que el desgaste sea tan común, nos puede hacer pensar que es una consecuencia normal del trabajo arduo. Pero no es así, e ignorarlo puede hacer que se convierta en un desafío aún mayor que requerirá más que un arreglo pequeño. Identificar el desgaste, como sucede con cualquier sentimiento, es el primer paso para poder afrontarlo.
¿Qué provoca mi sensación de desgaste?
El desgaste suele ser el efecto que tiene tu trabajo sobre tu salud mental. Podrías pensar que es un problema tuyo solamente, pero se trata más bien de la forma en la que está estructurado el sistema laboral del que formas parte.
Sobre todo a raíz del COVID-19, cuando muchas personas comenzaron a trabajar desde casa, o no tenían trabajo, se volvió extremadamente difícil establecer límites saludables entre la vida personal y profesional. Cuando perdemos el control, o sentimos que nuestro trabajo ha perdido significado y propósito, es mucho más probable que experimentemos desgaste. Entonces nos podríamos volver cínicos, estar menos conectados, emocionalmente agotados y ser menos productivos. Estos síntomas hacen que muchas personas quieran dejar su trabajo, e incluso lo hagan.
El desgaste se puede ver y sentir diferente para cada persona, pero puede que lo experimentes como:
- Desgaste por sobrecarga: Esta es la forma más típica, causada por trabajar horas que no son viables en un intento por sacar el trabajo a un ritmo más rápido.
- Desgaste por falta de desafíos/por aburrimiento: Esto sucede cuando no te sientes apreciado, estás aburrido y/o te falta motivación en general para completar tareas.
- Desgaste por falta de reconocimiento: Esto sucede cuando no te sientes apoyado, quieres hacer un buen trabajo pero no cuentas con los recursos para hacerlo.
Una de las cosas que hace que sea tan difícil detener el desgaste es la dificultad para identificarlo antes de que se haya apoderado de ti por completo. Esperamos hasta que nuestro trabajo ya se ve afectado, o alguien nos lo menciona en una evaluación. Pero hay señales tempranas de que algo anda mal: nos enojamos al recibir un email, o tal vez cambiamos nuestra rutina y ya no nos vestimos todos los días para trabajar desde casa. Cualquiera que sea el cambio, si lo notamos, podemos tratar de lidiar con el desgaste antes.
La buena noticia es que, sin importar en qué etapa estás o qué tipo de desgaste tienes hay maneras eficaces de ayudarte a combatirlo. Aunque, por supuesto, cambiar de sistema de trabajo podría ayudar, es un proceso lento. Hay formas de ayudarte a recuperar el control dentro de la estructura existente.
Emociones relacionadas, estado de ánimo y desafíos en la vida
¿Cómo puedo manejar el desgaste?
Sentirse desgastado a menudo puede parecer como si estuvieras tratando de correr en arenas movedizas. Entre más te esfuerzas y luchas para moverte, sientes que te hundes cada vez más.
Sin embargo, el primer paso, y se podría decir que el más importante, es reconocer que estás desgastado y querer cambiar. Ese cambio podría incluir encontrar formas de tener un mayor control, hablar con compañeros o supervisores que sean comprensivos y buscar formas de promover el sentido y la gratitud en el lugar de trabajo.
Puede que incluso algunas personas necesiten ausentarse un tiempo del trabajo para recuperarse, y si te sientes mejor después de ese tiempo, tal vez eso te diga algo sobre tu estado mental. El hecho de haber leído hasta aquí y haber dedicado tiempo a aprender más sobre lo que estás sintiendo es un gran comienzo.
Herramientas de apoyo para manejar el desgaste
-
Descansa de la noticias y redes sociales
-
Prémiate por tus logros
-
Ve a caminar
Condiciones relacionadas
¿Qué puedo hacer ahora?
-
Herramientas interactivasDetección en línea de una variedad de condiciones de salud mental | Mental Health America
-
Sitio webWondermind
Referencias
- Deloitte. Burnout Survey (en inglés)