Desgaste

Aunque solemos usar la palabra desgaste (o burnout en inglés) como si fuera solamente agotamiento, y pensamos que es el resultado normal de trabajar mucho, el desgaste no se trata sólo de agotamiento por el trabajo: es mucho más que eso. Esta guía te enseñará más acerca de cómo identificar los signos de desgaste y cómo enfrentarlo.
Hombre viendo su teléfono en el metro

¿Qué es el desgaste?

El desgaste es un estado en el que te sientes sobrecargado, abrumado y poco apreciado hasta el punto del agotamiento. Por lo general, se asocia con tres tipos de síntomas: 

  1. Agotamiento emocional: que a menudo puede parecer agotamiento físico,
  2. Despersonalización o cinismo: cuando te empiezas a sentir desconectado del lugar de trabajo y te tornas negativo hacia los demás y hacia las tareas que tienes que realizar)
  3. Disminución en la sensación de realización personal.

¿Qué provoca mi sensación de desgaste?

El desgaste suele ser el efecto que tiene tu trabajo sobre tu salud mental. Podrías pensar que es un problema tuyo solamente, pero se trata más bien de la forma en la que está estructurado el sistema laboral del que formas parte. 

Sobre todo a raíz del COVID-19, cuando muchas personas comenzaron a trabajar desde casa, o no tenían trabajo, se volvió extremadamente difícil establecer límites saludables entre la vida personal y profesional. Cuando perdemos el control, o sentimos que nuestro trabajo ha perdido significado y propósito, es mucho más probable que experimentemos desgaste. Entonces nos podríamos volver cínicos, estar menos conectados, emocionalmente agotados y ser menos productivos. Estos síntomas hacen que muchas personas quieran dejar su trabajo, e incluso lo hagan. 

Emociones relacionadas, estado de ánimo y desafíos en la vida

El desgaste, si se ignora, puede afectar tu manera de pensar y tu calidad de vida de muchas maneras. Estos son algunos ejemplos. 

¿Cómo puedo manejar el desgaste?

Sentirse desgastado a menudo puede parecer como si estuvieras tratando de correr en arenas movedizas. Entre más te esfuerzas y luchas para moverte, sientes que te hundes cada vez más.

Sin embargo, el primer paso, y se podría decir que el más importante, es reconocer que estás desgastado y querer cambiar. Ese cambio podría incluir encontrar formas de tener un mayor control, hablar con compañeros o supervisores que sean comprensivos y buscar formas de promover el sentido y la gratitud en el lugar de trabajo. 

Puede que incluso algunas personas necesiten ausentarse un tiempo del trabajo para recuperarse, y si te sientes mejor después de ese tiempo, tal vez eso te diga algo sobre tu estado mental. El hecho de haber leído hasta aquí y haber dedicado tiempo a aprender más sobre lo que estás sintiendo es un gran comienzo. 

Herramientas de apoyo para manejar el desgaste

Si crees que estás experimentando desgaste, estas son algunas cosas que puedes hacer para reducir ese sentimiento ahora y en el futuro. 
Haz eso nuevo que siempre has querido hacer (Do that new thing you've been meaning to try)
  • Descansa de la noticias y redes sociales

  • Prémiate por tus logros

  • Dos hombres corriendo en un campo
Más cosas para probar

Condiciones relacionadas

Estar desgastado no significa que tengas una condición de salud mental. Dicho esto, hay algunas condiciones que están vinculadas con el burnout. Es importante tomar en cuenta si pudiera estar sucediendo algo más profundo que no sea evidente.

¿Qué puedo hacer ahora?

Hacerse cargo del desgaste se podría sentir como un proceso de largo alcance, pero hay recursos que te pueden ayudar a hacer pequeños cambios para reducir el impacto del burnout en tu estado mental y comenzar a encontrar apoyo.

Referencias

  1. Deloitte. Burnout Survey (en inglés)