Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 1–8 de 16 para “Desgaste”

60 min,
Crear un hábito para cerrar tu día laboral
Para:
Desgaste ,
Preocupación ,
Problemas de dinero ,
Problemas en el trabajo y desempleo
Para darle un cierre claro a tu día de trabajo, intenta hacer cosas como guardar tus materiales de trabajo, salir a realizar otra actividad o seguir las reglas de comunicación fuera del trabajo que hayas definido con tus compañeros (como que no estás disponible para reuniones, llamadas o respuestas de correo electrónico después de cierta hora). Esto es importante sobre todo cuando trabajas desde casa, y te permite alejarte físicamente del trabajo. Piensa en cómo el Sr. Rogers siempre llegaba a casa, se cambiaba y se quitaba los zapatos: tú también necesitas hacerlo.
3 min. 16 seconds
Haz eso nuevo que siempre has querido hacer
Para:
Desgaste ,
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza
Esto puede significar probar un nuevo pasatiempo, un nuevo restaurante o incluso un nuevo corte de pelo. A veces, cuando estás estancado, cambiar tu rutina y vivir una nueva experiencia te puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo. Así que tómate esto como una señal del universo para probar algo nuevo que quizás has estado posponiendo. Aún mejor, pídele a un amigo que te acompañe.
3 min.
Planea un día para disfrutar
Para:
Desgaste ,
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Problemas de pareja y rupturas
Dedicar tiempo a planificar un día agradable para ti te puede ofrecer algo por lo cual ilusionarte, y el día en sí puede tener muchos beneficios, como reducir la sensación de desgaste, llenarte de energía y brindarte una perspectiva más fresca. En vez de preguntarte qué deberías hacer, piensa en qué quieres hacer. Aunque dar un paseo en un Ferrari robado no es algo recomendable, en la película Ferris Bueller Day Off hay varias ideas bastante buenas: darte una ducha larga, salir con amigos, subir a un edificio alto, disfrutar de un buen almuerzo, practicar algún deporte, visitar un museo, cantar y bailar, sumergirte en un jacuzzi... cualquiera de estas ideas te puede ayudar pensar en tus propias opciones. Para encontrar más ideas, busca en línea listas de "actividades placenteras".
Ve a caminar
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de dinero ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Caminar puede sonar demasiado fácil para ser eficaz. Sin embargo, caminar eleva el ritmo cardiaco lo suficiente para contar como ejercicio y además tiene sorprendentes beneficios. La investigación demuestra que puede mejorar el estado de ánimo, el nivel de energía, la creatividad y la productividad, lo que hace que sea una forma perfecta para despejarse y tomarse un descanso. También puede contribuir a reducir los síntomas de la depresión, reforzar el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiaca. Así que caminar es un hábito excelente para mantenerse física y mentalmente fuerte para lidiar con el estrés.
Haz voluntariado
Para:
Desgaste ,
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Trauma ,
Problemas en el trabajo y desempleo
El voluntariado, además de que ayuda a los demás, tiene efectos muy positivos en tu estado de ánimo. Sentirás un aumento en los niveles de oxitocina y una liberación de dopamina, junto a una sensación de satisfacción que puede ayudarte a reducir el estrés y el desgaste. El voluntariado también es una forma maravillosa de crear y reforzar vínculos sociales, algo cada vez más importante en estos tiempos en que el aislamiento social va en aumento. Cuando eres voluntario, no sólo puedes establecer nuevas relaciones, sino que puedes fortalecer las que ya tienes si realizas el voluntariado con tus seres queridos. (Un estudio muestra que las parejas que hacen voluntariado juntas tienen más probabilidades de permanecer unidas).
Crea una rutina de sueño
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Culpa ,
Preocupación
Crear una rutina de sueño (también conocida como higiene del sueño) es algo útil que puedes hacer para relajarte de noche, aumentar tus posibilidades de dormir lo suficiente (de 7 a 9 horas) y tener un sueño de calidad. Establecer un "toque de queda para los dispositivos", irse a la cama a la misma hora cada noche, mantener la habitación fresca y oscura y realizar actividades relajantes como tomar un baño, escribir un diario, leer o meditar son todas cosas buenas que puedes probar. Cargar el teléfono fuera de la habitación también es una buena idea si puedes hacerlo: ¡conseguir un reloj despertador te puede ayudar!
Recibe un masaje
Para:
Desgaste ,
Soledad ,
Preocupación
Aunque un masaje pudiera parecer como algo demasiado complaciente, puede aportar beneficios curativos como calmar tu sistema nervioso, aumentar la circulación, aliviar la tensión muscular, eliminar toxinas y fortalcer la inmunidad. También se ha demostrado que los masajes disminuyen el cortisol (hormona del estrés) y aumentan los niveles de oxitocina (conocida como "la hormona del amor"). Aunque siempre es una opción hacer una cita en un spa, también puedes probar a darte un automasaje o pedírselo a tu pareja.
Pide ayuda específica
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de dinero ,
Desgaste
Cuando estás pasando por momentos difícil, te podría parecer extraño hacer alguna petición específica. Pero los amigos bienintencionados que te dicen ""avísame si puedo ayudar en algo"" se alegrarán de tener una idea clara de cómo ser útiles. Si no estás seguro por dónde empezar, considera: Apoyo práctico: hacer algún trámite, cocinar, cuidar niños, etc. Actividades sociales/de bienestar: dar un paseo, ir a tomar un café o a comer, etc. Apoyo emocional: pasar tiempo juntos para hablar o simplemente sentirse acompañado.

Mostrar 1–8 de 16