Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 9–16 de 16 para “Desgaste”

Crea una rutina que incluya autocuidado
Para:
Desgaste ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Enfrentar la discriminación y el estigma
Una parte esencial de la vida consiste en cuidar tu salud y bienestar. Cosas como beber mucha agua, comer con calma y cuidar nuestra higiene pueden ser de gran ayuda cuando sentimos estrés. También podrías incorporar hábitos nuevos a tu rutina, como paseos diarios, respiración profunda y meditación.
Cuida tu salud física
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Duelo y pérdida
Cuidar tu cuerpo no sólo es bueno para tu corazón y tu cerebro, sino que también te prepara para afrontar mejor los retos emocionales. Salir a caminar todos los días o realizar algún tipo de actividad física, beber mucha agua y dormir lo suficiente son medidas excelentes que puedes tomar para aumentar tu cuidado y disminuir el riesgo (o el impacto negativo) de problemas de salud mayores.
1:51
Imagínate en la plenitud de tu carrera
Para:
Desgaste ,
Preocupación ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Tristeza
Sé como Mike. Él atribuye al poder de su mente el mérito de haberse convertido en un maestro del baloncesto: al visualizarse a sí mismo ganando. Esto es algo que tú también podrías probar. ¿Cuál es el equivalente en tu vida de encestar o ganar un trofeo? Si te imaginas lográndolo, tu cerebro realmente hace el trabajo de crear una nueva vía neuronal. En términos no científicos, esto significa que cuando visualizas algo de forma vívida y repetida, el cerebro siente como si realmente hubieras hecho eso que imaginaste. Por lo tanto, cuando la situación se presenta en la vida real, puedes quedarte tranquilo en el momento y preocuparte un poco menos por cómo hacerlo, porque ya lo has experimentado en tu mente.
Sé un poco introspectivo
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Tristeza
"A veces, un poco de autoreflexión puede ser de gran ayuda. Si necesitas ideas para empezar, presta atención a lo que sientes en cada parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Después intenta preguntarte: - ¿Qué siento en este momento? - ¿Por qué me siento así?"
Libera tu creatividad
Para:
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Tristeza ,
Soledad ,
Preocupación ,
Descubrir tu género y sexualidad
La expresión creativa es una de las maneras más saludables de lidiar con el estrés. Hacer algo que disfrutes (ya sea pintar, escribir, hacer teatro, bailar, cantar, cocinar) te puede ayudar a mejorar el estado de tu mente, tu ánimo y energía. Si hay un pasatiempo del pasado que te gustaría retomar, haz un poco de espacio e inténtalo.
Descansa de la noticias y redes sociales
Para:
Desgaste ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Preocupación ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Enojo ,
Enfrentar la discriminación y el estigma
Exponerte continuamente a noticias que te producen ansiedad puede agravar los sentimientos con los que estás batallando en este momento. Si te sientes peor después de revisar tus redes sociales, haz lo posible por limitar contenidos estresantes. Podrías decidir conectarte sólo a determinadas horas, desactivar las notificaciones o dejar de seguir las cuentas que te generan estrés y centrarte en las que te aporten calma y te mantengan al día.
Considera acudir a terapia
Para:
Preocupación ,
Enojo ,
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Tristeza ,
Vergüenza ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Tanto terapeutas como psiquiatras están capacitados para manejar una serie de situaciones, y pueden ofrecer un espacio seguro para trabajar juntos y desarrollar habilidades de afrontamiento que te ayuden.

Mostrar 9–16 de 16