Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 9–16 de 17 para “Tristeza”

Busca cosas que te hagan feliz
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Busca formas de darle un descanso a tu mente y busca momentos de felicidad, por ejemplo, mantener tus pasatiempos e intereses o explorar otros nuevos. Además, participar en actividades divertidas y que nos motiven nos ayuda a desarrollar resiliencia y mecanismos de afrontamiento saludables, e incluso puede aumentar la esperanza de vida, según el National Institute on Aging.
Reconocer cuándo buscar ayuda
Para:
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Conflictos familiares ,
Problemas de dinero ,
Culpa ,
Tristeza ,
Preocupación
Si las cosas parecen estar empeorando en vez de mejorar, notas que has perdido el interés en personas y cosas que antes disfrutabas o te cuesta hacer actividades del día a día como comer, vestirte y salir de casa, podrías estar experimentando un problema de salud mental más grave, y lo mejor sería que busques un terapeuta o psiquiatra que te ayude a encontrar alivio. Considera empezar a registrar tus síntomas, ya sea en un diario o en una aplicación para el seguimiento del estado de ánimo, ya que no es tan fácil reconocer cuándo se producen cambios. Si tú o un ser querido tienen pensamientos de autolesión, habla con alguien de confianza o llama o envía un mensaje de texto al 988 para obtener apoyo gratuito y confidencial de la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis.
Piensa en la última vez que sentiste mucha alegría
Para:
Tristeza ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Soledad
La visualización puede tener un impacto poderoso en tu bienestar o en tu mente. Si estás deprimido o no te sientes motivado, dedica un momento a recordar la última vez que te sentiste realmente feliz. ¿Qué causó esa felicidad? ¿Fue una persona, un lugar, una situación? ¿Hay algo que puedas hacer hoy por ti que tal vez te inspire esa misma emoción? Siempre vale la pena invertir en tu propia felicidad.
Sé un poco introspectivo
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Tristeza
"A veces, un poco de autoreflexión puede ser de gran ayuda. Si necesitas ideas para empezar, presta atención a lo que sientes en cada parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Después intenta preguntarte: - ¿Qué siento en este momento? - ¿Por qué me siento así?"
Libera tu creatividad
Para:
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Tristeza ,
Soledad ,
Preocupación ,
Descubrir tu género y sexualidad
La expresión creativa es una de las maneras más saludables de lidiar con el estrés. Hacer algo que disfrutes (ya sea pintar, escribir, hacer teatro, bailar, cantar, cocinar) te puede ayudar a mejorar el estado de tu mente, tu ánimo y energía. Si hay un pasatiempo del pasado que te gustaría retomar, haz un poco de espacio e inténtalo.
Maneja tus relaciones y comunicaciones cercanas
Para:
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Tristeza ,
Preocupación
Cuando atraviesas por una situación difícil, también puede ser estresante para tu familia y otras relaciones cercanas. Mantén las líneas de comunicación abiertas y pide el apoyo que necesitas. Al mismo tiempo, anima a tus seres queridos a que se tomen tiempo para ellos mismos cuando su ayuda se extienda durante un periodo prolongado: es fácil que se sientan desagastados y tú quieres que reciban el alivio que necesitan. Es posible que haya varias opciones de apoyo disponibles a través de su empleador, un terapeuta, el gobierno estatal o federal o grupos comunitarios que pueden ayudar a aligerar su carga y ampliar tu sistema de apoyo.
Considera acudir a terapia
Para:
Preocupación ,
Enojo ,
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Tristeza ,
Vergüenza ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Tanto terapeutas como psiquiatras están capacitados para manejar una serie de situaciones, y pueden ofrecer un espacio seguro para trabajar juntos y desarrollar habilidades de afrontamiento que te ayuden.

Mostrar 9–16 de 17