Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 1–8 de 11 para “Problemas de pareja y rupturas”

Ve algo divertido
Para:
Enojo ,
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Problemas de pareja y rupturas
El humor tiene mucho poder. Cuando ves una película cómica o incluso un especial de comedia podría parecer como si estuvieras te pusieras un parche curita, pero tiene el potencial de llegar a lo más profundo de ti mismo. (Esto nos remite a la idea de que ”es gracioso porque ocurre en la vida real”). Encontrar maneras de reírse de las obras de arte (¡y la comedia es un arte!) es algo que las personas han hecho durante siglos para lidiar y reflexionar acerca de la experiencia humana. La comedia te puede ayudar a sentir un poco mejor al resaltar lo que es importante para ti, así como el lado bueno de los altibajos.
Haz una inversión en una manta con peso
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Las mantas con peso (TLDR, por sus siglas en inglés) funcionan. Los chalecos con peso funcionan incluso para nuestras mascotas. La ciencia es sencilla: es como estar arropado, seguro y protegido, o como recibir un gran abrazo de alguien a quien quieres. Está demostrado que el peso de una manta ayuda a calmar los nervios y a conciliar el sueño, lo que a su vez tiene todo tipo de beneficios para la salud.
Haz una pequeña cosa que te ayude a sentir mejor
Para:
Enojo ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Cuando no estás de buen humor, puede ser difícil encontrar las fuerzas para cuidar de ti mismo. Incluso la más pequeña de las actividades puede parecerte demasiado abrumadora. Pero eso no significa que no lo merezcas. Encuentra tiempo para hacer algo que te guste, ya sea escuchar tu disco preferido, leer un libro o comer algo.
Pasa tiempo con una mascota
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas de pareja y rupturas
Las mascotas pueden ofrecer consuelo, compañía y, la mayoría de las veces, una sonrisa cuando más se necesita. La ciencia también respalda los beneficios de tener una mascota para la salud mental. Dedica tiempo a jugar con tu mascota y disfrutar de su compañía. Si no tienes mascota pero te encantan los animales, considera la posibilidad de trabajar como voluntario en un refugio o visitar a un vecino o amigo que tenga una mascota.
Trata de hablarlo con alguien
Para:
Hablar con amigos y familiares ,
Trauma ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Consumo de sustancias ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Descubrir tu género y sexualidad ,
Vergüenza
Es posible que lo último que quieras hacer sea hablar de lo que te está pasando. O quizá no quieras contarles a tus seres queridos. Es irónico, pero por lo general, esto es una señal de que para empezar a sanar necesitas dejar salir lo que te está oprimiendo. Considera pedirle a un terapeuta o a alguien de confianza que te escuche. Con una sola persona es suficiente para comenzar.
Pide apoyo a amigos y familiares
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Si estás pasando por un momento difícil, piensa con quién te sientes cómodo y qué tipo de interacciones podrían ser un apoyo para ti, para que le puedas decir a esa persona lo que necesitas: ya sea hablar de cómo te sientes para liberar alguna emoción reprimida o encontrar consuelo al pasar tiempo juntos sin intercambiar palabras.
Crea una rutina que incluya autocuidado
Para:
Desgaste ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Enfrentar la discriminación y el estigma
Una parte esencial de la vida consiste en cuidar tu salud y bienestar. Cosas como beber mucha agua, comer con calma y cuidar nuestra higiene pueden ser de gran ayuda cuando sentimos estrés. También podrías incorporar hábitos nuevos a tu rutina, como paseos diarios, respiración profunda y meditación.
Prueba empezar un diario
Para:
Problemas de pareja y rupturas ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Preocupación ,
Duelo y pérdida ,
Enojo
Escribe cómo te sientes, y no te enfoques sólo en lo que te hace feliz, sino también en lo que te causa estrés o dolor. Las diferentes emociones que tenemos nos ayudan a manejar nuestra respuesta al estrés, y esto puede favorecer que nuestro sistema inmunológico sea más saludable. Mantener un diario también te puede servir para actuar: podrías identificar qué cosas quieres dejar de hacer o hacer menos y cuáles te gustaría empezar a hacer o hacer más, en qué situaciones quieres hacer cambios o necesitas que alguien te ayude, y podrías descubrir formas de manejar el estrés en el momento, si sabes qué cosas lo activan. Puede ser tentador usar la computadora, pero es más útil recurrir al clásico papel y lápiz. La buena noticia es que para obtener beneficios sólo necesitas dedicarle un par de veces a la semana a la escritura, durante unos 10 a 20 minutos.

Mostrar 1–8 de 11