Cosas que puedes probar

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Results

Mostrar 33–40 de 46 activities

Haz una pequeña cosa que te ayude a sentir mejor
Para:
Enojo ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Cuando no estás de buen humor, puede ser difícil encontrar las fuerzas para cuidar de ti mismo. Incluso la más pequeña de las actividades puede parecerte demasiado abrumadora. Pero eso no significa que no lo merezcas. Encuentra tiempo para hacer algo que te guste, ya sea escuchar tu disco preferido, leer un libro o comer algo.
Haz una inversión en una manta con peso
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Las mantas con peso (TLDR, por sus siglas en inglés) funcionan. Los chalecos con peso funcionan incluso para nuestras mascotas. La ciencia es sencilla: es como estar arropado, seguro y protegido, o como recibir un gran abrazo de alguien a quien quieres. Está demostrado que el peso de una manta ayuda a calmar los nervios y a conciliar el sueño, lo que a su vez tiene todo tipo de beneficios para la salud.
Ve algo divertido
Para:
Enojo ,
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Problemas de pareja y rupturas
El humor tiene mucho poder. Cuando ves una película cómica o incluso un especial de comedia podría parecer como si estuvieras te pusieras un parche curita, pero tiene el potencial de llegar a lo más profundo de ti mismo. (Esto nos remite a la idea de que ”es gracioso porque ocurre en la vida real”). Encontrar maneras de reírse de las obras de arte (¡y la comedia es un arte!) es algo que las personas han hecho durante siglos para lidiar y reflexionar acerca de la experiencia humana. La comedia te puede ayudar a sentir un poco mejor al resaltar lo que es importante para ti, así como el lado bueno de los altibajos.
Escribe algunas cosas por las que estés agradecido
Para:
Duelo y pérdida ,
Tristeza ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Cuando tienes problemas, es comprensible que te cueste ver el lado positivo del mundo que te rodea. Nuestro cerebro no nos ayuda porque está diseñado para notar lo negativo y el peligro. Pero dedicar tiempo a escribir las cosas de tu vida por las que estás agradecido (incluso cosas como contar con alimentos y una cama donde dormir) puede tener beneficios tangibles para la salud. Puedes hacerlo cada noche, anotando también las cosas buenas de tu día. Cuando eres capaz de canalizar la energía hacia las cosas por las que estás agradecido, puede lograr que otras no te parezcan tan abrumadoras. No se trata de una falsa positividad ni de decirte que ignores las cosas difíciles, sino de ayudarte a distinguir lo bueno en medio de lo malo.
Prueba la técnica de relajación y conexión a tierra 5-4-3-2-1
Para:
Enojo ,
Culpa ,
Preocupación ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Relajarse puede ayudar a contrarrestar la respuesta al estrés de lucha o huida. Puedes probar la técnica 5-4-3-2-1. Haz una pausa para observar lo que te rodea y pregúntate estas 5 cosas en cuenta regresiva: 5) ¿Cuáles son 5 cosas que puedes ver? 4) ¿Cuáles con 4 cosas que puedes sentir? 3) ¿Cuáles son 3 cosas que puedes oír? 2) ¿Cuáles son 2 cosas que puedes oler? 1) ¿Cuál es 1 cosa que puedes saborear? Este método te ayuda a centrarte en tu cuerpo y te permite permanecer en el momento.
Prueba la técnica de respiración 4-7-8 para relajarte
Para:
Enojo ,
Preocupación ,
Conflictos familiares ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Los ejercicios de respiración son una pequeña pero poderosa forma de relajarse y disminuir el estrés, sin importar dónde estés. El método 4-7-8 es una técnica que aporta beneficios extraordinarios: calma la mente, controla la respuesta al estrés de lucha o huida e incluso ayuda a dormir mejor. Puedes sentir los efectos relajantes en el momento y, si lo haces con regularidad, los beneficios pueden ser aún mayores. Si la practicas con mayor frecuencia, tu cuerpo empezará a incorporarla de forma automática. Los expertos recomiendan hacer tres ciclos de respiración dos veces al día para crear un hábito. Sigue estos pasos para completar un ciclo: 1) inhala por la nariz mientras cuentas hasta 4, 2) aguanta la respiración mientras cuentas hasta 7, 3) exhala por la boca mientras cuentas hasta 8.
Prueba ejercicios de respiración
Para:
Enojo ,
Preocupación ,
Conflictos familiares ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
El trabajo de respiración, es decir, controlar tu respiración de forma consciente, es una manera sencilla de relajarse que puedes practicar casi en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso cuando otros aspectos de tu vida parecieran estar fuera de control. Esta práctica existe desde hace miles de años y hay muchos enfoques diferentes que puedes probar. La respiración abdominal profunda es excelente para comenzar, e incluso sólo observar la calidad de tu respiración a lo largo del día es una buena manera de enfocarse en uno mismo y alejarse de todos los pensamientos de tu mente.
Detente y pon atención a tu respiración
Para:
Enojo ,
Culpa ,
Preocupación ,
Conflictos familiares ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Dedica unos minutos (aunque sólo sean 5 o 10) para permanecer en silencio y concentrarte solamente en tu respiración mientras inhalas y exhalas. Esta es una manera sencilla de calmar la mente y el cuerpo, y te puede ayudar a enfocarte en el momento presente y descansar de los pensamientos negativos. Podría requerir algo de práctica, así que no te desanimes si notas que tu mente está divagando. Todo lo que tienes que hacer es volver a concentrarte y continuar, lo cual es una habilidad en sí misma.

Mostrar 33–40 de 46