Cosas que puedes probar
Filtros
Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida
Filtrar por formato
Filtros
Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida
Filtrar por formato
Results
Mostrar 41–46 de 46 activities
- Para:
- Enojo ,
- Desgaste ,
- Soledad ,
- Tristeza ,
- Preocupación ,
- Problemas de dinero ,
- Adicción no relacionada con sustancias ,
- Problemas de pareja y rupturas ,
- Consumo de sustancias ,
- Trauma
Caminar puede sonar demasiado fácil para ser eficaz. Sin embargo, caminar eleva el ritmo cardiaco lo suficiente para contar como ejercicio y además tiene sorprendentes beneficios. La investigación demuestra que puede mejorar el estado de ánimo, el nivel de energía, la creatividad y la productividad, lo que hace que sea una forma perfecta para despejarse y tomarse un descanso. También puede contribuir a reducir los síntomas de la depresión, reforzar el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiaca. Así que caminar es un hábito excelente para mantenerse física y mentalmente fuerte para lidiar con el estrés.
- Para:
- Desgaste ,
- Duelo y pérdida ,
- Soledad ,
- Tristeza ,
- Problemas de pareja y rupturas
Dedicar tiempo a planificar un día agradable para ti te puede ofrecer algo por lo cual ilusionarte, y el día en sí puede tener muchos beneficios, como reducir la sensación de desgaste, llenarte de energía y brindarte una perspectiva más fresca. En vez de preguntarte qué deberías hacer, piensa en qué quieres hacer. Aunque dar un paseo en un Ferrari robado no es algo recomendable, en la película Ferris Bueller Day Off hay varias ideas bastante buenas: darte una ducha larga, salir con amigos, subir a un edificio alto, disfrutar de un buen almuerzo, practicar algún deporte, visitar un museo, cantar y bailar, sumergirte en un jacuzzi... cualquiera de estas ideas te puede ayudar pensar en tus propias opciones. Para encontrar más ideas, busca en línea listas de "actividades placenteras".
- Para:
- Desgaste ,
- Duelo y pérdida ,
- Soledad ,
- Tristeza
Esto puede significar probar un nuevo pasatiempo, un nuevo restaurante o incluso un nuevo corte de pelo. A veces, cuando estás estancado, cambiar tu rutina y vivir una nueva experiencia te puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo. Así que tómate esto como una señal del universo para probar algo nuevo que quizás has estado posponiendo. Aún mejor, pídele a un amigo que te acompañe.
- Para:
- Duelo y pérdida ,
- Preocupación ,
- Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
- Problemas de pareja y rupturas ,
- Trauma
¿Qué tienen en común Winston Churchill, Damon Wayans y la mayoría de los deportistas profesionales?: la siesta. Una siesta corta de 10 a 20 minutos (de preferencia a primera hora de la tarde) puede tener numerosos beneficios para la salud física y mental. Si estás decaído, una pequeña siesta de vez en cuando (sin alterar radicalmente tus hábitos de sueño) puede ser una buena forma de relajarte y reactivar tu día.

Para darle un cierre claro a tu día de trabajo, intenta hacer cosas como guardar tus materiales de trabajo, salir a realizar otra actividad o seguir las reglas de comunicación fuera del trabajo que hayas definido con tus compañeros (como que no estás disponible para reuniones, llamadas o respuestas de correo electrónico después de cierta hora). Esto es importante sobre todo cuando trabajas desde casa, y te permite alejarte físicamente del trabajo. Piensa en cómo el Sr. Rogers siempre llegaba a casa, se cambiaba y se quitaba los zapatos: tú también necesitas hacerlo.
Cuando los límites entre el trabajo y la vida personal no son claros, se puede sentir como si no existieran. Una manera sencilla de combatir el desgaste es crear una rutina diaria. Programar tus horas te da más control sobre cómo empleas tu tiempo, y ese control te protege contra el desgaste. Intenta programar para el día siguiente, hora por hora (también la diversión): incluso el simple proceso de hacerlo puede hacerte sentir un poco más en control. Además, te podrías preguntar cómo te sientes después de cada actividad (si te da energía o te la quita), y considerar la posibilidad de ajustar tu horario para permitir un mayor equilibrio entre ambos. Pero recuerda: la mejor rutina es la que se cumple.
Mostrar 41–46 de 46