Cosas que puedes probar

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Filtros

Filtrar por emociones, estados de ánimo, y desafíos en la vida

Filtrar por formato

Results

Mostrar 9–16 de 43 activities

Sé un poco introspectivo
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Tristeza
"A veces, un poco de autoreflexión puede ser de gran ayuda. Si necesitas ideas para empezar, presta atención a lo que sientes en cada parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Después intenta preguntarte: - ¿Qué siento en este momento? - ¿Por qué me siento así?"
Imagínate en la plenitud de tu carrera
Para:
Desgaste ,
Preocupación ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Tristeza
Sé como Mike. Él atribuye al poder de su mente el mérito de haberse convertido en un maestro del baloncesto: al visualizarse a sí mismo ganando. Esto es algo que tú también podrías probar. ¿Cuál es el equivalente en tu vida de encestar o ganar un trofeo? Si te imaginas lográndolo, tu cerebro realmente hace el trabajo de crear una nueva vía neuronal. En términos no científicos, esto significa que cuando visualizas algo de forma vívida y repetida, el cerebro siente como si realmente hubieras hecho eso que imaginaste. Por lo tanto, cuando la situación se presenta en la vida real, puedes quedarte tranquilo en el momento y preocuparte un poco menos por cómo hacerlo, porque ya lo has experimentado en tu mente.
Piensa en la última vez que sentiste mucha alegría
Para:
Tristeza ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Soledad
La visualización puede tener un impacto poderoso en tu bienestar o en tu mente. Si estás deprimido o no te sientes motivado, dedica un momento a recordar la última vez que te sentiste realmente feliz. ¿Qué causó esa felicidad? ¿Fue una persona, un lugar, una situación? ¿Hay algo que puedas hacer hoy por ti que tal vez te inspire esa misma emoción? Siempre vale la pena invertir en tu propia felicidad.
Cuida tu salud física
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Duelo y pérdida
Cuidar tu cuerpo no sólo es bueno para tu corazón y tu cerebro, sino que también te prepara para afrontar mejor los retos emocionales. Salir a caminar todos los días o realizar algún tipo de actividad física, beber mucha agua y dormir lo suficiente son medidas excelentes que puedes tomar para aumentar tu cuidado y disminuir el riesgo (o el impacto negativo) de problemas de salud mayores.
Pasa tiempo con amigos y familiares
Para:
Conflictos familiares ,
Hablar con amigos y familiares ,
Soledad ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas de pareja y rupturas
Sentirnos conectados con los demás nos puede ayudar a tener una vida más equilibrada y, según investigaciones, influir incluso en cómo se siente nuestro cuerpo. Pasar tiempo con los amigos y la familia ayuda a desviar la atención del trabajo, reducir el impacto de los factores de estrés (incluso el dolor físico), así como a desarrollar vínculos sólidos en los que eventualmente te puedes apoyar.
Prémiate por tus logros
Para:
Desgaste ,
Tristeza ,
Problemas en el trabajo y desempleo ,
Conflictos familiares
Haz algo agradable para ti después de completar una tarea o alcanzar una matea, grande o pequeña. Por ejemplo, tómate un descanso, habla con un amigo o sal un rato al aire libre.
Prueba empezar un diario
Para:
Problemas de pareja y rupturas ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Preocupación ,
Duelo y pérdida ,
Enojo
Escribe cómo te sientes, y no te enfoques sólo en lo que te hace feliz, sino también en lo que te causa estrés o dolor. Las diferentes emociones que tenemos nos ayudan a manejar nuestra respuesta al estrés, y esto puede favorecer que nuestro sistema inmunológico sea más saludable. Mantener un diario también te puede servir para actuar: podrías identificar qué cosas quieres dejar de hacer o hacer menos y cuáles te gustaría empezar a hacer o hacer más, en qué situaciones quieres hacer cambios o necesitas que alguien te ayude, y podrías descubrir formas de manejar el estrés en el momento, si sabes qué cosas lo activan. Puede ser tentador usar la computadora, pero es más útil recurrir al clásico papel y lápiz. La buena noticia es que para obtener beneficios sólo necesitas dedicarle un par de veces a la semana a la escritura, durante unos 10 a 20 minutos.
Reconocer cuándo buscar ayuda
Para:
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Conflictos familiares ,
Problemas de dinero ,
Culpa ,
Tristeza ,
Preocupación
Si las cosas parecen estar empeorando en vez de mejorar, notas que has perdido el interés en personas y cosas que antes disfrutabas o te cuesta hacer actividades del día a día como comer, vestirte y salir de casa, podrías estar experimentando un problema de salud mental más grave, y lo mejor sería que busques un terapeuta o psiquiatra que te ayude a encontrar alivio. Considera empezar a registrar tus síntomas, ya sea en un diario o en una aplicación para el seguimiento del estado de ánimo, ya que no es tan fácil reconocer cuándo se producen cambios. Si tú o un ser querido tienen pensamientos de autolesión, habla con alguien de confianza o llama o envía un mensaje de texto al 988 para obtener apoyo gratuito y confidencial de la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis.

Mostrar 9–16 de 43