Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 1–8 de 12 para “Preocupación”

60 min,
Crear un hábito para cerrar tu día laboral
Para:
Desgaste ,
Preocupación ,
Problemas de dinero ,
Problemas en el trabajo y desempleo
Para darle un cierre claro a tu día de trabajo, intenta hacer cosas como guardar tus materiales de trabajo, salir a realizar otra actividad o seguir las reglas de comunicación fuera del trabajo que hayas definido con tus compañeros (como que no estás disponible para reuniones, llamadas o respuestas de correo electrónico después de cierta hora). Esto es importante sobre todo cuando trabajas desde casa, y te permite alejarte físicamente del trabajo. Piensa en cómo el Sr. Rogers siempre llegaba a casa, se cambiaba y se quitaba los zapatos: tú también necesitas hacerlo.
Detente y pon atención a tu respiración
Para:
Enojo ,
Culpa ,
Preocupación ,
Conflictos familiares ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Dedica unos minutos (aunque sólo sean 5 o 10) para permanecer en silencio y concentrarte solamente en tu respiración mientras inhalas y exhalas. Esta es una manera sencilla de calmar la mente y el cuerpo, y te puede ayudar a enfocarte en el momento presente y descansar de los pensamientos negativos. Podría requerir algo de práctica, así que no te desanimes si notas que tu mente está divagando. Todo lo que tienes que hacer es volver a concentrarte y continuar, lo cual es una habilidad en sí misma.
Haz una inversión en una manta con peso
Para:
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Las mantas con peso (TLDR, por sus siglas en inglés) funcionan. Los chalecos con peso funcionan incluso para nuestras mascotas. La ciencia es sencilla: es como estar arropado, seguro y protegido, o como recibir un gran abrazo de alguien a quien quieres. Está demostrado que el peso de una manta ayuda a calmar los nervios y a conciliar el sueño, lo que a su vez tiene todo tipo de beneficios para la salud.
Haz una pequeña cosa que te ayude a sentir mejor
Para:
Enojo ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Conflictos familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Trauma
Cuando no estás de buen humor, puede ser difícil encontrar las fuerzas para cuidar de ti mismo. Incluso la más pequeña de las actividades puede parecerte demasiado abrumadora. Pero eso no significa que no lo merezcas. Encuentra tiempo para hacer algo que te guste, ya sea escuchar tu disco preferido, leer un libro o comer algo.
Pasa tiempo con una mascota
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Problemas de pareja y rupturas
Las mascotas pueden ofrecer consuelo, compañía y, la mayoría de las veces, una sonrisa cuando más se necesita. La ciencia también respalda los beneficios de tener una mascota para la salud mental. Dedica tiempo a jugar con tu mascota y disfrutar de su compañía. Si no tienes mascota pero te encantan los animales, considera la posibilidad de trabajar como voluntario en un refugio o visitar a un vecino o amigo que tenga una mascota.
Crea una rutina de sueño
Para:
Enojo ,
Desgaste ,
Culpa ,
Preocupación
Crear una rutina de sueño (también conocida como higiene del sueño) es algo útil que puedes hacer para relajarte de noche, aumentar tus posibilidades de dormir lo suficiente (de 7 a 9 horas) y tener un sueño de calidad. Establecer un "toque de queda para los dispositivos", irse a la cama a la misma hora cada noche, mantener la habitación fresca y oscura y realizar actividades relajantes como tomar un baño, escribir un diario, leer o meditar son todas cosas buenas que puedes probar. Cargar el teléfono fuera de la habitación también es una buena idea si puedes hacerlo: ¡conseguir un reloj despertador te puede ayudar!
Pide apoyo a amigos y familiares
Para:
Duelo y pérdida ,
Soledad ,
Tristeza ,
Preocupación ,
Hablar con amigos y familiares ,
Problemas de pareja y rupturas ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Si estás pasando por un momento difícil, piensa con quién te sientes cómodo y qué tipo de interacciones podrían ser un apoyo para ti, para que le puedas decir a esa persona lo que necesitas: ya sea hablar de cómo te sientes para liberar alguna emoción reprimida o encontrar consuelo al pasar tiempo juntos sin intercambiar palabras.
Reconocer cuándo buscar ayuda
Para:
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Conflictos familiares ,
Problemas de dinero ,
Culpa ,
Tristeza ,
Preocupación
Si las cosas parecen estar empeorando en vez de mejorar, notas que has perdido el interés en personas y cosas que antes disfrutabas o te cuesta hacer actividades del día a día como comer, vestirte y salir de casa, podrías estar experimentando un problema de salud mental más grave, y lo mejor sería que busques un terapeuta o psiquiatra que te ayude a encontrar alivio. Considera empezar a registrar tus síntomas, ya sea en un diario o en una aplicación para el seguimiento del estado de ánimo, ya que no es tan fácil reconocer cuándo se producen cambios. Si tú o un ser querido tienen pensamientos de autolesión, habla con alguien de confianza o llama o envía un mensaje de texto al 988 para obtener apoyo gratuito y confidencial de la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis.

Mostrar 1–8 de 12