Cosas que puedes probar

Filtrar por

Filtrar por formato

Mostrar 9–11 de 11 para “Consumo de sustancias”

Prueba empezar un diario
Para:
Problemas de pareja y rupturas ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Preocupación ,
Duelo y pérdida ,
Enojo
Escribe cómo te sientes, y no te enfoques sólo en lo que te hace feliz, sino también en lo que te causa estrés o dolor. Las diferentes emociones que tenemos nos ayudan a manejar nuestra respuesta al estrés, y esto puede favorecer que nuestro sistema inmunológico sea más saludable. Mantener un diario también te puede servir para actuar: podrías identificar qué cosas quieres dejar de hacer o hacer menos y cuáles te gustaría empezar a hacer o hacer más, en qué situaciones quieres hacer cambios o necesitas que alguien te ayude, y podrías descubrir formas de manejar el estrés en el momento, si sabes qué cosas lo activan. Puede ser tentador usar la computadora, pero es más útil recurrir al clásico papel y lápiz. La buena noticia es que para obtener beneficios sólo necesitas dedicarle un par de veces a la semana a la escritura, durante unos 10 a 20 minutos.
Mantente al día con tu atención médica y sé honesto con tus médicos
Para:
Adicción no relacionada con sustancias ,
Consumo de sustancias ,
Trauma ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades
Acude a tus consultas médicas para tus chequeos regulares. De esa manera podrás detectar cualquier condición antes de que se convierta en un problema mayor. Trata de crear el hábito de hacer preguntas y compartir tus preocupaciones para saber a qué te enfrentas y puedas obtener la ayuda que necesitas. De ser relevante, habla de las opciones de atención a largo plazo y para el final de la vida que son importantes para ti, y comunícaselas a un ser querido de confianza. Aunque pueda ser difícil pensar en esto, te dará tranquilidad saber que has comunicado tus deseos con anticipación ante cualquier situación de emergencia, y evitará que tus seres queridos estén en situaciones difíciles más adelante.
Considera acudir a terapia
Para:
Preocupación ,
Enojo ,
Desgaste ,
Problemas de salud crónicos y discapacidades ,
Enfrentar la discriminación y el estigma ,
Conflictos familiares ,
Duelo y pérdida ,
Culpa ,
Soledad ,
Adicción no relacionada con sustancias ,
Tristeza ,
Vergüenza ,
Consumo de sustancias ,
Trauma
Tanto terapeutas como psiquiatras están capacitados para manejar una serie de situaciones, y pueden ofrecer un espacio seguro para trabajar juntos y desarrollar habilidades de afrontamiento que te ayuden.

Mostrar 9–11 de 11