Obtén ayuda ahora
Si tú o alguien que conoces está en peligro, está atravesando por una emergencia o sólo necesita ayuda con urgencia, utiliza estos recursos para encontrar ayuda en este momento.
A quién llamar o enviar un mensaje de texto
Recurso | Contacto |
---|---|
Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis
Presiona 1 para ayuda a veteranos y Presiona 2 para ayuda en español
|
|
Mensajes de texto en caso de crisis
|
Envía un mensaje de texto con la palabra AYUDA al 741741
|
En una emergencia médica de vida o muerte, llama al 911
Si alguien está herido o su salud está en peligro, llama al 911. Si la situación lo amerita, pide al operador que envíe a alguien capacitado en salud mental, como un oficial del equipo de intervención de crisis (CIT, por sus siglas en inglés).
|
Apoyo confidencial y gratuito
Los consejeros en crisis están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer apoyo confidencial y gratuito en varios idiomas. Estos recursos son gratuitos, y todo lo que les digas es confidencial, a menos que sea necesario contactar a los servicios de emergencia para proteger tu seguridad o la de un amigo.
Qué hacer en caso de una crisis de salud mental
Es posible que una persona que atraviesa por una crisis de salud mental no pueda funcionar como lo hace generalmente, y se podría convertir en una amenaza para sí misma y para los demás.
1. Evalúa la situación
In a life or death medical emergency, call 911
Primero, necesitas averiguar qué tan grave y urgente es la crisis. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Hay una o más personas en riesgo de resultar lesionadas?
- ¿Se necesita asistencia de emergencia?
- ¿Hay tiempo para solicitar ayuda externa?
2. Reduce el riesgo de peligro
Si consideras que hay una crisis, tu primer objetivo debe ser crear un espacio seguro para cualquiera que pudiera estar en riesgo. Trata de dejar fuera del alcance drogas, objetos punzantes, armas de fuego, cinturones y cuerdas, así como vehículos y maquinaria pesada.
Alternativas a llamar al 911
Algunas personas no se sienten cómodas contactando a la policía en ciertas situaciones, y está bien. Visita dontcallthepolice.com y verifica si tu ciudad o una cercana está en la lista; si es así, encontrarás recursos en tu comunidad que podrían ayudarte.
3. Mantén la calma y reduce la tensión
Si alguien que conoces está atravesando por una crisis, tú puedes aminorarla al permanecer tranquilo y ser empático. De acuerdo con la National Alliance on Mental Illness (NAMI) deberías:
- Mantener una voz calmada
- Evitar sobrereaccionar
- Escuchar a la persona
- Expresar tu apoyo y preocupación
- Evitar contacto visual continuo
- Preguntar cómo puedes ayudar
- Mantener la estimulación en niveles bajos
- Moverte despacio
- Ofrecer opciones en lugar de tratar de tomar el control
- Evitar tocar a la personas, a menos que pidas su autorización
- Ser paciente
- Anunciar con suavidad cada acción antes de llevarla a cabo
- Dar espacio y no hacerlos sentir atrapados
- No juzgar
- No discutir o tratar de razonar con la persona
4. Obtén ayuda externa
A veces las personas en crisis no pueden comunicar sus necesidades o no están receptivas a los intentos por aminorar la tensión. Si ese es el caso, llama al 911 u otro recurso de emergencia de esta lista para obtener intervención de crisis profesional de forma inmediata.
Recursos
Línea de ayuda
DeafLEAD ES (24-hour Deaf Crisis Line | DeafLEAD)Línea de ayuda • Mensaje de texto
La Línea de Ayuda para los Afectados por CatástrofesForo • Sitio web • Interactiva(s)
Comunidad en línea afirmativa para jóvenes LGBTQ entre 13 y 24 años (TrevorSpace)Línea de ayuda
La Línea de Crisis para Veteranos (Veterans Crisis Line)Herramientas interactivas
Intervenciones y tratamientos para prevenir el suicido (Suicide prevention interventions and treatments)
Línea de ayuda • Mensaje de texto • Chat en línea
Línea de ayuda de NAMI (NAMI Helpline)