Obtén ayuda ahora

Si tú o alguien que conoces está en peligro, está atravesando por una emergencia o sólo necesita ayuda con urgencia, utiliza estos recursos para encontrar ayuda en este momento.

A quién llamar o enviar un mensaje de texto

Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis
Presiona 1 para ayuda a veteranos y Presiona 2 para ayuda en español
Mensajes de texto en caso de crisis
Envía un mensaje de texto con la palabra  AYUDA al 741741
En una emergencia médica de vida o muerte, llama al 911
Si alguien está herido o su salud está en peligro, llama al 911. Si la situación lo amerita, pide al operador que envíe a alguien capacitado en salud mental, como un oficial del equipo de intervención de crisis (CIT, por sus siglas en inglés). 

Apoyo confidencial y gratuito

Los consejeros en crisis están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer apoyo confidencial y gratuito en varios idiomas. Estos recursos son gratuitos, y todo lo que les digas es confidencial, a menos que sea necesario contactar a los servicios de emergencia para proteger tu seguridad o la de un amigo.

Qué hacer en caso de una crisis de salud mental

Es posible que una persona que atraviesa por una crisis de salud mental no pueda funcionar como lo hace generalmente, y se podría convertir en una amenaza para sí misma y para los demás.

1. Evalúa la situación

In a life or death medical emergency, call 911

Primero, necesitas averiguar qué tan grave y urgente es la crisis. Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Hay una o más personas en riesgo de resultar lesionadas?
  • ¿Se necesita asistencia de emergencia?
  • ¿Hay tiempo para solicitar ayuda externa?

2. Reduce el riesgo de peligro

Si consideras que hay una crisis, tu primer objetivo debe ser crear un espacio seguro para cualquiera que pudiera estar en riesgo. Trata de dejar fuera del alcance drogas, objetos punzantes, armas de fuego, cinturones y cuerdas, así como vehículos y maquinaria pesada.

Alternativas a llamar al 911

Algunas personas no se sienten cómodas contactando a la policía en ciertas situaciones, y está bien. Visita dontcallthepolice.com y verifica si tu ciudad o una cercana está en la lista; si es así, encontrarás recursos en tu comunidad que podrían ayudarte.

3. Mantén la calma y reduce la tensión

Si alguien que conoces está atravesando por una crisis, tú puedes aminorarla al permanecer tranquilo y ser empático. De acuerdo con la National Alliance on Mental Illness (NAMI) deberías:

  • Mantener una voz calmada
  • Evitar sobrereaccionar
  • Escuchar a la persona
  • Expresar tu apoyo y preocupación
  • Evitar contacto visual continuo
  • Preguntar cómo puedes ayudar
  • Mantener la estimulación en niveles bajos
  • Moverte despacio
  • Ofrecer opciones en lugar de tratar de tomar el control
  • Evitar tocar a la personas, a menos que pidas su autorización
  • Ser paciente
  • Anunciar con suavidad cada acción antes de llevarla a cabo
  • Dar espacio y no hacerlos sentir atrapados
  • No juzgar
  • No discutir o tratar de razonar con la persona

4. Obtén ayuda externa

A veces las personas en crisis no pueden comunicar sus necesidades o no están receptivas a los intentos por aminorar la tensión. Si ese es el caso, llama al 911 u otro recurso de emergencia de esta lista para obtener intervención de crisis profesional de forma inmediata.

Recursos

Línea de ayuda

DeafLEAD ES (24-hour Deaf Crisis Line | DeafLEAD)
DeafLEAD is a non-profit agency that provides 24-hour crisis intervention, advocacy, case management, interpreting and mental health services to Deaf, hard of hearing, DeafBlind, and late-deafened individuals who are victims of crime and their families, as well as support to individuals, agencies, and organizations providing victim services to individuals with a hearing loss.

Línea de ayudaMensaje de texto

La Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes
La Línea de Ayuda para los Afectados por Desastres (Disaster Distress Helpline) es la primera línea directa nacional dedicada a ofrecer asesoramiento y apoyo durante todo el año a personas afectadas por algún desastre.

ForoSitio webInteractiva(s)

Comunidad en línea afirmativa para jóvenes LGBTQ entre 13 y 24 años (TrevorSpace)
TrevorSpace is an affirming, online community for LGBTQ young people between the ages of 13-24 years old. With over 400,000 members across the globe, you can explore your identity, get advice, find support, and make friends in a moderated community intentionally designed for you.

Línea de ayuda

La Línea de Crisis para Veteranos (Veterans Crisis Line)
Are you a veteran in crisis, or a veteran's family or friend? The Veterans Crisis Line provides 24/7, confidential support via call, text, or online livechat. You don't have to be enrolled in VA benefits or health care to call.

Herramientas interactivas

Intervenciones y tratamientos para prevenir el suicido (Suicide prevention interventions and treatments)
American Foundation for Suicide Prevention offers online resources and many helpful approaches for individuals and their loved ones, when someone is in distress or at risk for suicidal behavior. Interventions and treatments have been developed in recent years for individuals who are experiencing suicidal thoughts or who have made a suicide attempt.

Línea de ayudaMensaje de textoChat en línea

Línea de ayuda de NAMI (NAMI Helpline)
During this difficult time, the NAMI HelpLine is here for you. HelpLine volunteers are working to answer questions, offer support and provide practical next steps. The NAMI HelpLine can be reached Monday through Friday, 10 a.m. – 10 p.m., ET. Call 1-800-950-NAMI (6264), text "HelpLine" to 62640 or email us at helpline@nami.org.